En busca del desayuno perfecto... Parte 1

Copos de maíz



Ingredientes oficiales: maíz, azúcar, aroma de malta de cebada, sal, niacina, hierro, vitamina B6, riboflavina (B2), tiamina (B1), ácido fólico, vitamina D y vitamina B12.

En la medicina oriental tradicional, el maíz es neutro y dulce. Es un diurético y nutre el corazón, favorece la digestión y fortalece los dientes y encías. Suena muy bien, pero éstas son las características del maíz antes de que haya sido tratado para convertirse en copos crujientes. ¿Qué porcentaje de beneficios del maíz en realidad podría permanecer después de este proceso?

Bueno, echemos un vistazo a cómo se hacen copos de maíz. Una mezcla de sémola de maíz y saborizantes de malta de cebada es cocinada a presión a 260 grados durante 20 minutos. A continuación, se seca y se extiende de forma que los granos se desmenuzan. Después, éstos se tuestan a 500 grados durante un minuto. Luego se les rocía con vitaminas, con el fin de que los fabricantes puedan solicitar la salubridad del producto final. Este proceso se realiza a una velocidad tal que permite obtenerse un millar de cajas de cereales tratados por minuto.



Debería parecer bastante claro, por ahora, que el maíz ha sido desnaturalizado durante el proceso de producción y se han añadido tantos aromas no naturales y vitaminas que es al maíz sólo le queda el nombre. Lo que también se omite en las descripciones es que un tazón de 30 g de Corn Flakes de Kellogg contiene más sal que una bolsa de patatas fritas. Tienen que añadir sal y azúcar puesto que sin ellos, estos copos serían casi incomestibles.

También vamos a ver cómo se consumen los cereales. Por supuesto que hay muchas variaciones, pero parece una práctica bastante generalizada verter la leche en un tazón con cereales y espolvorear un poco de azúcar. ¿Qué podría ser mejor y más saludable que la leche? Ah. Bueno, espere un momento. ¿Qué hacen exactamente la leche (y los productos lácteos en general) según la medicina oriental? Puede ser muy beneficiosa en el fortalecimiento de una sangre y un qi débil y también lubrica la sequedad. Para cualquier persona con anemia, desnutrición, deficiencia nutricional o estreñimiento crónico puede funcionar de maravilla. Pero también es una de los grandes alimentos húmedos. Y para cualquiera que tenga el más mínimo desequilibrio en el estómago, puede significar un desastre.


Entonces, la leche o el yogur es nutricionalmente rico, tiene altos niveles de sustancias como vitamina A, calcio, fósforo y sodio. Cuando entra en  el estómago, el estómago tiene que trabajar duro para procesarla y, a menudo, no puede hacerlo de manera eficiente. Esto lleva a la formación de humedad, que hace que el estómago se debilite y que se almacene como grasa. Síntomas como sentirse hinchado y pesado, tener náuseas y frecuente cansancio a menudo puede deberse a la humedad y a un estómago débil.

Así que, en general, no creo en los anuncios llamativos para comenzar el día: los cereales son una sombra de lo que el desayuno debería ser. El maíz desnaturalizado, rociado literalmente con bondad artificial, nadando en una charca de leche,… ¡hay mejores maneras de poner en marcha su cuerpo para el día!


Página de inicio

0 comments:

Back to top ↑
Síguenos

Páginas visitadas

© 2013 Medicina Oriental. WP Mythemeshop Converted by Theme9