Ansiedad

Uno de cada cuatro personas sufre o ha sufrido ansiedad
Según un estudio del Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), en España se estima que uno de cada cuatro personas sufre o ha sufrido ansiedad, y hasta un tercio de la población toma o ha tomado alguna medicación contra la ansiedad de forma prolongada.

La ansiedad es sin duda un gran problema. Así que si digo que tengo ansiedad. ¿Qué es exactamente lo que quiero decir?

Bueno, podría ser cualquiera de los siguientes síntomas: 
La preocupación, la inseguridad, la necesidad de beber, comer y fumar en exceso, el insomnio, los mareos, los pensamientos negativos o molestias en el estómago, sudor, temblores, palpitaciones o aceleración cardiaca, l aevitación de situaciones, fobias y ataques de pánico.
Estoy seguro de que todo el mundo conoce a alguien con algunos de estos síntomas.
En la medicina convencional, la solución es generalmente combatir estos síntomas con medicamentos como ansiolíticos, somníferos, antidepresivos u opiáceos.



Según una encuesta de la OCU (Organización de consumidores y usuarios), la decisión de tomar medicamentos para ansiedad viene principalmente del médico de familia en lugar del especialista, y muchos pacientes no son informados por el médico del riesgo de dependencia en que incurrían al tomar ansiolíticos. Algunas se ponen nerviosos si no tienen su medicación a mano, y sufren ansiedad al dejar de tomarlos. 
Hay que tomar medicamentos para prevenir algo que las drogas causan.
Hay que tomar medicamentos para prevenir algo que las drogas causan. Una dependencia a las drogas de ansiedad no es una gran solución para la ansiedad.

Medicamentos fuertes que enmascaran los síntomas de la ansiedad, no hacen nada por las causas de la ansiedad. Para ello tenemos que analizar por qué existe la ansiedad y el proceso en el cuerpo que causa estos sentimientos.

Entonces, ¿por qué la gente tiene estos síntomas? A menudo hay una causa clara como la crisis, la inseguridad en su puesto de trabajo o problemas familiares, pero a veces la causa no es clara.

La medicina oriental es holística y considera que cada persona es diferente y única.
La medicina oriental es holística y considera que cada persona es diferente y única. No hay, por lo tanto, una sola condición para la ansiedad - depende de los desequilibrios que existan en el interior del cuerpo.

Los síntomas de ansiedad a menudo aparecen cuando hay un fuerte desequilibrio en el cuerpo que ha ido cada vez a peor durante un período de tiempo largo. Cada vez que trato a estos síntomas con la acupuntura, en lugar de mirar en la mente para encontrar la causa de los síntomas, miro el estado del cuerpo, especialmente el corazón.

Los chinos antiguos consideraron que el funcionamiento de la mente dependía de la fuerza de los principales órganos del cuerpo. Vieron que si el corazón era débil u obstruido también lo era la mente. Mi manera de tratar la mente, por lo tanto, es hacerle cambios a cuerpo.

En la actualidad, la ansiedad es una de las patologías más comunes que acompaña a la vida moderna. Si tienen problemas para dormir o están nerviosos o decaídos, antes de recurrir a los fármacos se puede probar cambios en el estilo de vida:
•    Hacer más ejercicio.
•    Comer de forma más saludable - evite cualquier alimento o bebida que contenga cafeína, como el chocolate, refrescos con cafeína, café y té, puesto que éstos alteran el yang, uno de los dos principales tipos de energía, y pueden agravar la ansiedad.
•    Relajarse debería ser proactivo y consistir en el ejercicio regular como caminar, o actividades como la pintura que ayudan a calmar la mente y distraerse de la preocupación.
•    Aprender a afrontar las adversidades de otra manera e.g comentar su situación con alguien de confianza.
•   Si el doctor receta algún fármaco, se debe preguntar sobre sus posibles efectos adversos.

0 comments:

Back to top ↑
Síguenos

Páginas visitadas

© 2013 Medicina Oriental. WP Mythemeshop Converted by Theme9