Resfriados y medicina oriental

Existen tratamientos para librar al cuerpo de la causa de los síntomas del resfriado

Sabes que no existe una cura para el resfriado común. Puedes mitigar los síntomas, pero no se puede curar ¿es verdad, no?

¿Te sorprendería si te dijera que en realidad existe una cura?

Es una cuestión de palabras. En medicina oriental, hay un conjunto de síntomas que coinciden perfectamente con los del resfriado. Y existen tratamientos sencillos para librar al cuerpo de la causa de estos síntomas. Este conocimiento es muy simple y ha existido desde hace miles de años, pero curiosamente la mayoría de la gente no lo sabe y sigue sufriéndolos, además de tomar remedios farmacéuticos.

Lo primero que tienes que hacer es alejarte de la idea de tratar la tos y los resfriados con antibióticos. Estoy seguro de que mucha gente sabe esto, pero déjame explicártelo de manera más clara - los antibióticos están indicados para las infecciones bacterianas. Cuando coges un resfriado, por lo general es una infección viral. Los antibióticos combaten bacterias, pero no tratan los virus. Así que si tomas antibióticos, lo que es muy común en caso de virus, no vas a tratar los síntomas pero podrías fácilmente empeorar.
Si tomas antibióticos, no vas a tratar los síntomas


Para entender esto tenemos que ver que es lo que pasa cuando tienes tos, resfriados o síntomas de gripe.

Los virus no existen en la medicina oriental, pero hay algo muy similar. El viento entra en el cuerpo a través de la boca o el cuello y se queda en el área pulmonar. Ello, trae consigo el calor o el frío y se puede tener fiebre o sentir escalofríos. Si tu cuerpo es energéticamente fuerte, esto sólo dura un periodo de tiempo muy corto y los síntomas desaparecen después de un día o dos.

Si no eres fuerte, a veces las flemas y la humedad se pueden acumular en la zona respiratoria e interferir con el funciónamiento de los pulmones. Esto podría derivar en tos flema, problemas nasales o dolor de oído. Si no elimina esta humedad de los pulmones, estos se debilitan y será más fácil para el viento para entrar y permanecer dentro la próxima vez.

Entonces, ¿qué puedes hacer tú para evitar esto?

1. Si coges un resfriado, trata de detenerlo inmediatamente.
Si te sientes caliente, bebe té de menta o de flor de saúco.

Si sientes frío, bebe té de manzanilla o jengibre.
2. Descansa, ya que tu cuerpo necesita sudar. Esta es la forma en que se elimina el viento, el calor o el frío. Acuéstate en la cama, con ropa extra y bebe té caliente. Cuando empieces a sudar, deberías sentirte mejor.

3. Para el dolor de garganta come alimentos hidratantes como albaricoques, limones, peras, caquis y berros.

4. Para la tos, la miel es tan buena como cualquier otra cosa en la farmacia.
Si la tos es seca, come peras, mandarinas, almendras, semillas de girasol y semillas de sésamo.
Si la tos es insistente, come manzanas, rábanos, champiñones, espárragos y peras.
Si tienes muchos mocos come - pomelo, cáscara de cítricos, los rábanos y zumo de limón.

4. Para la congestión nasal y sinusitis, especialmente cuando los síntomas se repitan, come más de los siguiente: cáscara de cítricos, caquis, rábanos, uvas y peras. Expulsarán la flema del cuerpo.
Evita comer demasiados plátanos, naranjas, los alimentos crudos, ensaladas, productos lácteos, cacahuetes y chocolate.

5. El ejercicio previene resfriados. El ejercicio regular fortalece los pulmones y ayuda a evitar que el viento penetre en el cuerpo.

0 comments:

Back to top ↑
Síguenos

Páginas visitadas

© 2013 Medicina Oriental. WP Mythemeshop Converted by Theme9