Gua sha - la terapia de raspado

Gua Sha

El Gua sha tiene una historia que data desde hace miles de años y es utilizada en todo el sudeste asiático. La diferencia con el Gua sha es que ha sido un remedio casero utilizado por las personas normales para prevenir y tratar enfermedades. La acupuntura y otras técnicas de medicina oriental fueron utilizadas por profesionales de salud que no eran muy económicos, pero el Gua sha era considerado la medicina popular y además, era gratis.

Gua sha se raspa la piel con un instrumento romo
Tradicionalmente, en el Gua Sha, se raspa la piel con un instrumento romo (una cuchara, una moneda o un cuerno de forma especial) para provocar cambios en la tensión superficial del tejido conectivo. Cuando esta tensión cambia, el tejido libera células de la sangre a la superficie de la piel. Esto produce pequeños puntos rojos en la piel.

Cuando esto sucede, los síntomas de dolor y malestar son a menudo aliviados porque se ha producido  un cambio en la estructura del cuerpo. Se trata de una técnica eficaz contra la tos y los resfriados, fiebres, dolores, problemas digestivos, así como la depresión y los efectos del estrés.

La misma técnica se puede utilizar, pero de una forma más suave y sin que deje marcas en la piel. Se puede utilizar en la cara para reducir arrugas y líneas de expresión. Puede reducir la hinchazón en los ojos, ayudar a reducir la papada y en general tonificar el cuerpo y reducir la celulitis.




GUA SHA: Guía de Autotratamiento Completo:

Clive Witham Gua Sha
Aunque el Gua Sha ha sido utilizado durante cientos de años en Extremo Oriente, para la mayoría de los occidentales sigue siendo totalmente desconocido. Se trata de un conjunto sencillo de técnicas no invasivas, fáciles de aplicar y de gran efectividad, tanto en la prevención como en el tratamiento de numerosas enfermedades y dolencias.

En este libro, con la ayuda de numerosas ilustraciones a todo color, Clive Witham explica con total claridad la forma en que se debe aplicar el Gua Sha, así como los puntos que deben tratarse en cada caso, según los canales energéticos conocidos en la medicina oriental como meridianos y siempre con base en una visión holística del ser humano. Tienes en tus manos un libro poco común: una guía de autotratamiento fácil, segura y eficaz.

Comprarlo aquí:



Gua Sha: Guía de Autotratamiento Completo



La Casa del Bienestar - taller de Gua sha
La Casa del Bienestar - Taller de Gua sha

La Casa del Bienestar - Taller de Gua sha
La Casa del Bienestar - Taller de Gua sha



Back to top ↑
Síguenos

Páginas visitadas

© 2013 Medicina Oriental. WP Mythemeshop Converted by Theme9